Blog

¿Qué Es un Psicópata?

20.05.2013 11:39
¿Qué Es un Psicópata? El psicópata es un manipulador, que sabe exactamente lo que nos mueve y cómo manipular e influenciar nuestros sentimientos. "La mentira, el engaño, y la manipulación son talentos naturales en los psicópatas... cuando son pillados en alguna mentira o desafiados con la verdad, rara vez quedan perplejos o desconcertados - cambian simplemente sus historias o procuran remoldar los hechos de modo que parezcan  constantes con respecto a la mentira. El resultado es una serie de declaraciones contradictorias y un oyente profundamente confundido." La manipulación es la clave de sus conquistas, y la mentira es una forma de alcanzar esto. Características de personalidad: 1. MUCHA LABIA y ENCANTO SUPERFICIAL –- una tendencia a ser suaves, enganchadores, encantadores, hábiles, con facilidad verbal. El encanto psicopático no es en absoluto tímido, prudente, ni con miedo de decir algo. Un psicópata nunca enmudece. 2. AUTOESTIMA OSTENTOSA -- una visión extremadamente alta...

Pequeños consejos para una buena vida

02.05.2013 10:37
Pequeños consejos para una buena vida 1.       Ten en cuenta que los grandes amores y logros entrañan un gran riesgo 2.       Si pierdes, no pierdas la lección 3.       Aplica las 3 erres: § Respétate a ti mismo § Respeta a los demás § Responsabilízate de tus acciones 4.       Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte 5.       Aprende las reglas para que sepas incumplirlas cuando conviene 6.       No permitas que una pequeña discusión empañe una gran relación 7.       Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma inmediatamente las medidas necesarias para corregirlo 8.       Pasa algún tiempo solo todos los días 9.       Abre tus brazos al cambio, pero...

TDAH

01.05.2013 11:00
El TDAH tiene tres síntomas básicos: hiperactividad, impulsividad y falta de atención, identificados en el DSM-IV de la siguiente manera: Items de hiperactividad-impulsividad Inquietud, se mueve en el asiento Se levanta cuando debería estar sentado Corre y salta en situaciones inapropiadas Dificultad para jugar tranquilamente Excitado a menudo, "como una moto" Verborrea Responde antes de que finalice la pregunta Dificultad para guardar el turno en actividades de grupo Interrumpe a otros en los juegos, conversaciones, etc Items de inatención ... No atiende detalles, comete errores Dificultad para mantener la atención Sordera ficticia No sigue instrucciones, no termina las tareas Dificultad para organizarse Evita tareas que requieren esfuerzo continuado Olvida y pierde cosas necesarias para su actividad Fácil distraibilidad por estímulos externos Olvidadizo en las actividades diarias El TDAH tiene predominio de hiperactividad / impulsividad cuando se detectan 6 o más items de...

Los siete pilares para una buena relación de pareja

15.04.2013 16:00
Los siete pilares para una buena relación de pareja Atracción física Atracción intelectual Atracción afectiva Actualización Comunicación Respeto Empatía   Atracción física:  La atracción física no es igual a la atracción sexual, quiere decir que la persona tenga las características físicas que me resultan atractivas a mí. Es que la persona posea ese " qué sé yo " qué no necesariamente coincide con estereotipos sociales. Consiste simplemente en que la persona posea atractivos físicos que sean agradables para mi gusto personal. Lo que sucede con parejas que tienen mucho tiempo de convivir es que suele haberlo un descuido en el cuidado físico. Es aquí donde se nota que las personas dejan de arreglarse, o de vestirse, maquillarse, o acicalarse para la persona con la cual convive. Esto normalmente deriva en la pérdida del interés de la pareja pues " ya no es como antes ".   Atracción intelectual: Consiste entender temas en común que se puedan compartir en un diálogo....

El poder del pensamiento positivo

01.04.2013 12:00
El poder del pensamiento positivo   1. Vives en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos. Desde este instante puedes abandonarlo y hacerlo un mundo mejor con fe y esperanza. 2. Desde ahora estás capacitado para iniciar una nueva vida positiva. Vida que quedará en tu inconsciente como tu vida natural, impregnando con la fuerza todo tu ser físico y mental. 3. Eres capaz de hacerlo. Realmente puedes lograrlo. Inténtalo ahora, llevando contigo no tan sólo pensamientos positivos, sino que una vida positiva fruto de esos pensamientos. 4. El pensamiento positivo afecta todo lo que haces. 5. Sé agradecido con lo que tienes, y desde lo que eres y tienes inicia el cambio hacia algo mejor, pues siempre habrá delante nuevos logros para tu crecer. La vida positiva se inicia ahora, ya, desde donde uno está. 6. Usa dos palabras mágicas: PUEDO y QUIERO. 7. Usa una frase mágica: SOY CAPAZ. 8. No hay edad para el cambio, la ciencia ya lo ha demostrado. Sin importar tu edad,...

Maltrato Psicológico en las Parejas

21.03.2013 16:32
Indicadores de Maltrato Psicológico en las Parejas   Es importante ponerle nombre a las cosas así como estar informado, pues la información da poder y con ello podemos  actuar. Los malos tratos, puede ser en ambas direcciones, dentro de  las relaciones de pareja, de un hombre a una mujer, o de una mujer hacia un hombre, en el primer caso, está tipificado como delito en el código penal como violencia de género, en el segundo caso, como maltrato. Cuando se da fuera del ámbito de la pareja recibe otros nombres, como maltrato en el caso de hijos a padres o viceversa. Lo mismo ocurre con otro tipo de violencias, ya sean en el colegio: bulling o en el trabajo: moobing o incluso a través de internet: ciberacoso.   El maltrato puede ser a dos niveles; físico: golpes directos a la persona o a los objetos cercanos para intimidar, empujones, romper cosas cerca de la persona; con el objetivo sobre todo de intimidar, de provocar miedo. O...

Mobbing-Acoso Laboral

15.03.2013 13:00
Mobbing o Acoso Laboral El acoso laboral, también conocido como acoso moral, hostigamiento laboral o  moobbing, es la acción de una persona o grupo de personas conducente a producir miedo o terror del afectado hacia su lugar de trabajo. Esta víctima de acoso laboral recibe una violencia psicológica a través de actos negativos en el trabajo de sus compañeros, subalternos (vertical ascendente) o superiores (vertical descendente o el tradicional Bossing), de forma sistemática y recurrente, durante un tiempo prolongado como meses e incluso años. Pretenden hostigar, intimidar, o perturbar hasta el abandono del trabajo de la víctima. Por supuesto todas o algunas de las variadas técnicas de acoso laboral, se producirán según las circunstancias: Ataques a la víctima con medidas Organizacionales. Trabajos /tareas por debajo de su capacitación profesional. Relegado a lugares de trabajo denigrantes. Denigrado a lugares y sin trabajo. Ataques a las relaciones sociales de la...

Tipos de Acoso

01.03.2013 16:29
Algunas prácticas o actuaciones de acoso no tenían nombre, vamos a ponérselas. Estar informados es la mejor forma de prevenir o de saber actuar. ·         Ciberbulling o ciberacoso. Hostigamiento de un menos hacia otro menor en forma de insultos, vejaciones, amenazas, chantajes… utilizando para ello un canal tecnológico como las redes sociales, el mail... Este acoso se traslada incluso hasta el propio hogar del menor, a través del teléfono móvil o el ordenador, Messenger. ·         Sextorsion. Chantaje en el que alguien un menor o mayor de edad, utiliza contenidos privados de un menor para obtener algo de él, amenazándolo con su publicación. ·         Grooming. Es el conjunto de estrategias en el que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor a través de internet, con el último fin de obtener concesiones de índole sexual. Primero con...

Las Rabietas

21.02.2013 10:00
Las rabietas son normales en los niños, son formas de reaccionar a los cambios y maneras de comportarse frente a la frustración, sin embargo si no utilizamos herramientas eficaces se pueden convertir en parte de la personalidad del niño en la infancia, adolescencia y lo peor en la vida adulta.Uno de los objetivos más importantes es que nuestros hijos aprendan a tolerar frustraciones.La modificación de conducta emplea unas técnicas muy eficaces con el objetivo de disminuir este tipo de conductas. Aqui va una de las más eficaces. TECNICA DE EXTINCIÓN • No prestar atención al comportamiento. • No se debe reaccionar al comportamiento indeseado de ninguna manera, verbal o no verbal. No hay que decir nada al respecto. No se debe mirar al niño cuando esté actuando. No hay que mostrar ninguna expresión facial 0 hacer gestos como reacción a ello. Se debe mirar a otro sitio, hacer como si se estuviera ocupado en otra cosa, salir de la habitación. Si no se puede salir, hay que apartarse...

Tú puedes!

01.02.2013 16:27
TU PUEDES. Aunque una y otra vez hayas errado, también erraron cuantos han vencido; cuanto más duro el golpe recibido más honda la lección que habrá dejado. Tú puedes rescatar, tu sueño hundido como al bello tesoro más preciado, así como del barro y sepultado vuelve el loto a elevarse florecido. Si el rumbo que una vez has elegido palpita como un fuego esperanzado, no dejes que se apague en el olvido. Luchar, ya es medio triunfo conquistado, que no importan las veces que has caído, si después de caer te has levantado. Malinowski - Wigand —
1 | 2 >>